Las características de Rojat.com incluyen: el Sagrado Corán con fuente legible; brújula islámica (buscador de qibla) , horarios de oración (Salat), calendario hijri lunar con eventos importantes, calendario gregoriano, calendario hijri solar, misbaha, du’a, hadiz, proyectos, 12 idiomas, usable en cualquier lugar del mundo, y compatible con la mayoría de métodos de cálculo de horarios de oración.
AbrirAplicación Rojat.com versión 3.0L’app Rojat.com utilizza il font coranico "Rasul Allah Hazrat Muhammad (La paz y las bendiciones de Allah sean con él y su descendencia)" (Muhammad(saww)), sviluppato dal team di sviluppo del sito con l’aiuto di Allah. Lo scopo di questo font è rendere la lettura del Sacro Corano facile per tutti, dai lettori principianti agli studiosi avanzati. Tutte le tashkīl (segni vocalici) e gli altri segni sono stati aggiunti con cura al testo coranico affinché i lettori possano recitare con maggiore comodità. Il lessico del testo arabo presentato non è stato modificato; sono stati aggiunti solo segni ortografici di supporto e la presentazione visiva. Questo testo coranico è stato preparato da uno dei nostri siti partner; il link alla fonte sarà pubblicato dopo aver ottenuto il permesso scritto dal sito originale.
Nota: Questa edizione utilizza un carattere chiaro e leggibile e mostra le lettere mute in un colore distinto dal testo principale. Le scelte cromatiche sono selezionate per adattarsi alla stampa in monocromia.
Para mayor comodidad y reducir la fatiga ocular al usar el Sagrado Corán en el móvil, la aplicación Rojat.com ofrece a los usuarios tres modos de visualización.
1- Para acceder a la lista de suras del Sagrado Corán, como se muestra en la imagen, haga clic en la sección uno.
2- Para mostrar la lista de hizbs del Sagrado Corán, como se muestra en la imagen, haga clic en la sección dos.
3- Para mostrar la lista de juz del Sagrado Corán, como se muestra en la imagen, haga clic en la sección tres.
4- Para mostrar la lista de páginas del Sagrado Corán, como se muestra en la imagen, haga clic en la sección cuatro.
Imagen 1-Al hacer clic en las áreas seleccionadas de la imagen, el Aleya coránico seleccionado se añadirá a los marcadores.
Imagen 2-Al hacer clic en el botón señalado, se abrirá la ventana de la lista de marcadores.
Imagen 3-La lista de marcadores puede verse y gestionarse en esta ventana.
1-En esta sección puede ajustar el tamaño de fuente del texto del Sagrado Corán entre 14 y 49.
2-En esta sección puede ajustar el tamaño de fuente de la traducción del Sagrado Corán entre 14 y 49.
Para determinar el ángulo de la Qibla debe responder a dos preguntas:
1- ¿Dónde vive usted?
2- ¿En qué dirección está el Polo Norte?
En la aplicación Rojat.com, durante los pasos de instalación y configuración, se especifica su ciudad o ubicación. Debe orientar la N hacia el norte para que la flecha roja señale el ángulo de la Qibla.
En la aplicación Rojat.com, basándose en la información recibida durante los pasos de instalación y configuración, se determina tu ciudad o ubicación y se muestra el ángulo de la quibla en una brújula. Para una mejor determinación del ángulo de la quibla, se recomienda sostener tu móvil horizontalmente y orientar la marca N hacia el norte; al hacerlo, la flecha roja apuntará hacia la quibla (Kaaba).
En la sección brújula de la quibla, además del ángulo de la quibla, puedes usar otras dos funciones:
1- Distancia (en kilómetros) entre tu ubicación y la quibla (Kaaba)
2- Si te desplazas directamente desde tu ubicación hacia la quibla (Kaaba), verás la Kaaba desde ese ángulo.
Para mostrar los horarios de oración, debe especificar lo siguiente:
1. Latitud y longitud de la ciudad que haya elegido
2. Seleccione el método de cálculo de los horarios de oración (según la escuela islámica que siga)
3. Fecha y hora exactas (la fecha y la hora en la aplicación Rojat.com las establece el servidor de Rojat.com según la ciudad seleccionada.)
Nota: En la aplicación Rojat.com están disponibles muchas ciudades de todo el mundo, y esta lista se actualiza continuamente con la ayuda de nuestra querida comunidad musulmana.
Importante: Durante la instalación y configuración, si su ciudad no figura en la lista de ciudades disponibles en su país, debe seleccionar su ubicación manualmente en el mapa.
En la sección de horarios de oración de la aplicación Rojat.com, en la parte superior de la página, se muestra una cuenta regresiva para el próximo horario de oración (adhan de Fajr, adhan de Dhuhr, adhan de Asr, adhan de Maghrib, adhan de Isha).
Debajo de la sección de cuenta regresiva, se muestra la tabla de horarios de oración de hoy. Puedes ver los horarios de oración de hoy de forma fácil y rápida.
Al hacer clic en los dos botones resaltados en la imagen, puedes ver los horarios de oración para cualquier fecha.
El cálculo en el calendario islámico (calendario lunar hijri) se determina por el ciclo lunar, y los musulmanes organizan sus ritos y celebraciones religiosas según ello.
Dado que el calendario lunar hijri depende de la observación del creciente, cada mes lunar puede tener 29 o 30 días en distintos países.
En el calendario de Rojat.com, a veces puede haber una discrepancia de un día (en casos especiales de dos días) con el calendario oficial hijri de tu país, que puedes corregir en la sección de Configuración.
Secciones del calendario islámico en Rojat.com:
1. Calendario lunar hijri y sus equivalentes en los calendarios gregoriano y solar hijri
2. Principales eventos islámicos y celebraciones religiosas
En esta sección se muestra la fecha de hoy:
1. Día de la semana
2. Fecha hijri de hoy
3. Fecha gregoriana de hoy
4. Fecha solar hijri de hoy
En la sección de vista del calendario islámico mensual, puedes ver cualquier fecha junto con los eventos de ese día, sus equivalentes en los calendarios gregoriano e hijri solar, y una simulación de la imagen de la luna en ese día.
Nota: Dado que el calendario islámico lunar (hijri) se basa en las fases de la luna, la correspondencia de su fecha con los calendarios gregoriano e hijri solar puede diferir hasta en un día en algunos casos y hasta dos días en casos especiales.
Funciones de esta sección:
1. Mostrar el calendario lunar islámico y su equivalente en los calendarios gregoriano e hijri solar
2. Eventos importantes relacionados con el Islam y los musulmanes
3. Simulación de la imagen de la luna para hoy o la fecha seleccionada
4. Mostrar el día de la semana
Desde el inicio de la historia islámica hasta hoy, han ocurrido numerosos eventos, algunos de los cuales tienen especial importancia. Estamos añadiendo todos los eventos al calendario, comenzando por los más importantes.
Nota: El evento relacionado con cada día se muestra debajo de la imagen del calendario.
En el Islam, el Misbaha se utiliza ampliamente para recitar dhikr, súplicas y también en las oraciones.
Se han añadido cuatro Misbaha al programa Rjt.com, incluyendo dos Misbaha predeterminados (Salawat y Dua al-Faraj) en la lista de Misbaha.
1- Posibilidad de cambiar entre cuatro Misbaha
2- Posibilidad de añadir un dhikr que hayas recitado fuera de la aplicación a la aplicación
3- Posibilidad de participar en la campaña de Salawat o Dua al-Faraj disponible en el sitio Rjt.com
Al hacer clic en la sección indicada, se abre la ventana de selección de Misbaha y, al hacer clic en cualquiera de ellas, el Misbaha seleccionado se activa y queda listo para usar.
Nota: El Misbaha predeterminado es la bendita Salawat sobre el Rasul Allah Hazrat Muhammad (La paz y las bendiciones de Allah sean con él y su descendencia).
1- Al hacer clic en este botón, se añade un dhikr (súplica) al recuento total de dhikr del Misbaha seleccionado.
2- En esta sección se muestra el recuento total de dhikr recitados en el Misbaha seleccionado.
3- Al hacer clic en este botón, el Misbaha seleccionado se restablece. (Esta acción es irreversible)
Si recitaste un dhikr fuera de la aplicación (por ejemplo, usando un Misbaha):
1. Haga clic en esta área para abrir la ventana de Añadir dhikr manualmente.
2. Introduzca el número de dhikrs que recitó.
3. Haga clic en esta área para añadir el número introducido al total de dhikrs de la aplicación.
Haga clic en este botón (área destacada) para unirse a la campaña existente para este dhikr.
Tenga en cuenta que después de participar y hacer clic en Enviar, el número de dhikrs registrado por usted en la aplicación se restablecerá a cero y se añadirá al total de la campaña en el sitio.
En la sección de Duas procuraremos, in sha’ allah, añadir las Duas gradualmente, priorizando las más usadas.
En la imagen, el área resaltada muestra la lista de Duas ; al hacer clic en cualquier Dua se abre una ventana que muestra el texto de la Dua.
1. Puede cambiar el color de fondo y el color del texto para mejorar la visualización de la Dua de día y de noche; están disponibles tres modos similares a la imagen mostrada.
2. Puede cambiar el tamaño de la fuente de la Dua y su traducción con los dos botones “+” y “-”.